lunes, 3 de agosto de 2015

INTRODUCCION

El mundo desde la aparición del trueque (que consistía básicamente en el intercambio de bienes), ha girado en un entorno económico, aunque en un principio esto no estuviera estipulado, los seres humanos a través del tiempo han ido fortaleciendo el ámbito económico, dando definiciones a lo que se vive día a día, diciendo así que la economía es la ciencia que estudia la administración de los factores productivos (tierra, capital y trabajo) siendo estos unos recursos limitados, para satisfacer unas necesidades.

La actividad económica está dividida en tres sectores económicos, cada sector se especializa en un parte de la producción, el sector primario es el que su producción está basada en la extracción directa de la naturaleza donde los productos extraídos no sufren ningún tipo de transformación, el sector secundario son todas aquellas actividades en donde los productos tienen una transformación industrial lo cual genera un valor agregado a los productos, y el sector de servicios es el único que no genera bienes materiales o tangibles sino se especializa en como su nombre lo indica en la prestación de servicios que ayudan a que la economía funcione.

A lo largo de la historia cada sector económico ha tenido una parte importante en la economía mundial y actualmente el que tiene un papel más relevante es el sector terciario o de servicios, un ejemplo claro de esto es que para el año 2011 dicho sector representó el 80% del PIB  de Estados Unidos, ocupa cerca del 70% de la población.

El sector terciario o de servicios en el mundo siempre ha existido, pero se encontraba un poco rezagado, dicho sector encuentra su auge en siglo XX, más específicamente después de la segunda guerra mundial, hasta el punto en que ahora es el sector más importante en el PIB de los países desarrollados, debido también  a que este es el más heterogéneo de la economía, ya que abarca actividades como el turismo hasta actividades como la consultoría y la administración de las empresas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario