martes, 4 de agosto de 2015

Final estudio de mercado Colombia - Estados Unidos


La participacion de colombia en la exportacion de vestidos de baño hacia Estados Unidos para el año 2013 era de tan solo el 0,2% 
Teniendo en cuenta que la exportación de vestidos de baño de Colombia a Estados unidos creció en un 99% en el año 2013 respecto al año 2012, esto quiere decir que el producto tiene gran aceptación y ahora no solo se encuentra en el estado de la Florida sino también en otras ciudades principales de Estados Unidos.
Un ejemplo de esta apertura de mercados es: ‘’Desde Manizales, la empresa Confecciones Rossé logró ventas por primera vez en San Luis Obispo (California), Atlanta (Georgia) y Denver (Colorado). "Hay más interés y conocimiento de Colombia. Nos ven como un proveedor cercano que ofrece tiempos de entrega más rápidos y con precios que ya se están acercando a los de China. Por el TLC les sale casi por lo mismo pero con valor agregado y calidad", afirmó el gerente, Rodrigo Serna Jaramillo. ’’
‘’Otra empresa que ha logrado cruzar la frontera estadounidense con sus prendas es Paradizia Swimwear de Medellín, que nació en el 2008 y ya exporta a 40 países. "El 45 por ciento va para Estados Unidos, nuestro principal mercado. Es clave entender las normas de origen para realmente aprovechar el TLC. Al principio era más complicado de entender, pero ahora la estamos tratando de manejar al pie de la letra para exportar tranquilos con todas las ventajas que nos ofrece el acuerdo", aseguró Renata Aristizábal, directora comercial de Paradizia. ’’

Las empresas colombianas ya se están siendo testigos del potencial que tiene el mercado de Estados Unidos y que si tienen poder de competitividad a una escala mundial, y de todas las ventajas que tiene el TLC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario